¿Cuáles son las urgencias pediátricas?
Integrada por un equipo de médicos pediatras, traumatólogos, cirujanos, neonatólogos, y otros profesionales de la salud, con los cuidados de personal de enfermería especializado; el área de Urgencias Pediátricas brinda atencion a pacientes infantiles hasta que han cumplido los 16 años.
¿Cuándo acudir a una emergencia pediátrica?
Reacción alérgica grave con complejidad como para respirar, hinchazón, urticaria. Fiebre alta con dolor de cabeza y rigidez en el pescuezo. Fiebre alta que no mejoría con fármaco. Complejidad como para despertarse, estar demasiado soñoliento o bien confundido de forma repentina.
¿Qué hace una enfermera en urgencias pediátricas?
La Enfermería en urgencias pediátricas se hace cargo de proporcionar atencion médica a bebés, niños y adolescentes hasta los 16 años de edad. Este mismo profesional aplica su conocimiento especializado a satisfacer las necesidades particulares de los pequeños.
¿Qué se hace en sala de Pediatría?
A la Pediatría le atañe cuanto se está refiriendo a los cuidados del niño y adolescente sano ( Pediatría Preventiva), a los modos de asistencia médica integral, total y continuada dentro del niño y el adolescente en estado de dolencia ( Pediatría Clínica), y a cuanto atañe al pequeño y adolescente sano y enfermo en sus propios
¿Qué está considerada una emergencia pediátrica?
Existen algunos síntomas que están pudiendo poseer los niños que son una seña de emergencia pediátrica y que deben ser atendidas de forma inmediata: Presentar vómito y fiebre al mismo tiempo. Pasar más de un día sin almorzar. Heridas profundas que necesitan ser suturadas.
¿Cuáles son las urgencias pediátricas más muy habituales?
Desenlaces: Las diez patologías más frecuentes atendidas dentro del servicio de emergencia pediátrica del HVCM son 1) IRA con neumonía (8.3%). 2) IRA sin neumonía 8%. 3) Heridas tajantes (7.3%). 4) Faringoamigdalitis (6.7%).
¿Cuáles son las urgencias más muy comunes?:
Reconocimiento de emergencias médicas
- Sangrado que no como para.
- Problemas respiratorios (complejidad respiratoria, falta de aliento)
- Cambios dentro del estado mental (semejantes como comportamiento inusual, confusión, dificultad para despertarse)
- Dolor torácico.
- Asfixia.
- Expectoración o vómito con sangre.
¿Qué se hace en el servicio de urgencias pediátricas?
Los pacientes son atendidos dependiendo de la gravedad o urgencia de su nosología, siguiendo un sistema de priorización (triaje) informatizado y estructurado, segun el motivo de consulta y el estado del paciente. Por esta razón no siempre y en todo momento es convergente el orden de llegada con el orden de cosas de atención al paciente.
¿Cómo es que saber si resulta necesario ir a urgencias?
Asista a una sala de emergencias o a un centro neurálgico de atención de emergencia de inmediato frente a los siguientes síntomas:
- Fiebre superior a 101 °F.
- Complejidad como para respirar.
- Dolor en el pecho.
- Inflamación abdominal (del vientre)
- Dolor de cabeza grave.
- Debilidad repentina o bien pérdida de la sensibilidad y el movimiento.
- Conmociones.
¿Qué se hace en emergencia pediátrica?
La finalidad de este “Sistema de Urgencia Pediátrica”, es suministrar una asistencia conveniente, en un momento crítico, en donde está en juego la vida del niño, como para eludir la muerte o bien secuelas, en cada uno de los eslabones de esta cadena asistencial.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo a urgencias por fiebre?
Su hijo parece estar empeorando. La fiebre persiste por más de 24 horas dentro de un pequeño menor de edad de 2 años. La fiebre persiste por mucho más de 3 días (72 horas) en un pequeño de 2 años en adelante.
¿Qué funciones realiza la enfermera pediátrica?
La/el enfermero /a especialista en Enfermería Pediátrica es el profesional capacitado como para conferir cuidados de Enfermería especializados a lo largo de la niñez y adolescencia, en todos y cada uno de los niveles de atención, incluyendo la promocion de la salud, la prevención de la dolencia y la asistencia al niño o adolescente
¿Qué funciones realiza una enfermera en urgencias?
Enfermera de urgencias
- Tasar inicialmente a los pacientes que ingresen en urgencias.
- Pedir pruebas como para el diagnóstico de los pacientes.
- Identificar a los pacientes mediante la pulsera de urgencias.
- Avisar a pacientes y parientes sobre las pruebas solicitadas y resolver cualquier duda.
¿Qué procedimientos se hacen en Pediatría?
Procedimientos Quirúrgicos Pediátricos
- Anorrectoplastia sagital siguiente.
- Apendicectomía.
- Catéter central de inserción periférica (PICC)
- Cirugía electiva.
- Cirugía mínimamente invasiva.
- Colecistectomía.
- Colectomía.
- Colocación de catéter tunelizado.
¿Qué asuntos se tratan en la Pediatría?
Indice de Temas – Pediatría
- La Anatomía y el Desarrollo de la Boca y de los Dientes. El Cuidado de la Boca y de los Dientes.
- La Nutrición: La Lactancia Natural. La Alimentación: La Lactancia Artificial.
- Descripción General de Vision, Audición y el Habla.
- Costumbres Saludables de Sueño.
¿Cuáles son las actividades de la enfermera pediátrica?
En la actualidad la enfermería pediátrica trata de la atencion integral y seguimiento progresivo de lactantes, pequeños y adolescentes, y como una parte de ésta valora su desarrollo psicomotor, coeficientes sociales y ambientales que influyen en la salud y bienestar de los infantes en su familia.