¿Cómo puedo hacer una consulta a la Seguridad Social?
Los números telefónicos de atención ciudadana operativos de lunes a viernes: 901 50 20 50 para consultas sobre afiliación a la Seguridad Social, cotización y pago de deudas (TGSS), operativo de 8.30 a 18.30 horas. 901 16 65 65 como para consultas sobre pensiones y prestaciones baratas ( INSS ), en horario de 9.00 a 20.00 horas.
¿Cómo ponerte en contacto con el INSS por teléfono?
Linea 901 16 65 65 y 91 542 11 76 de pensiones y otras prestaciones (INSS) Es un teléfono muy habitual a todo el territorio nacional, en el que se brinda atencion directa y adaptada, de lunes a viernes (no festivos), en horario ininterrumpido de 9 a 20 horas.
¿Cuánto cuesta llamar al 901 16 65 65?
A cuartear de el miércoles, el inédito número de teléfono del Colegio Nacional de la Seguridad Social es 901 16 65 65, que al empezar por 901, es de pago compartido entre el que está llamando y el que recibe la denominada, aunque en ningun caso el cliente paga más de 0,04 euros por minuto.
¿Qué trámites se realizan en la Seguridad Social?
- Petición del IMV.
- Solicitud de pensión de jubilación de jubilación.
- Petición de prestación por nacimiento y cuidado del menor de edad.
- Solicitud de prestación por hijo a estoy cargando.
- Solicitud de asistencia sanitaria.
- Solicitud de pensión de jubilación por incapacidad permanente.
- Solicitud de incremento en la pensión de jubilación de incapacidad permanente total con 55 años.
¿Cómo efectuar consultas a la Seguridad Social?
Linea 901 50 20 50 y 91 541 02 91 de Afiliación, Inscripción, Colecta, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS) Este mismo teléfono va a estar libre de Lunes a Viernes entre las 8:30 y las 18:30 hrs.
¿Cómo denominar a la Seguridad Social gratuito?
Línea 901 502 050 y 915 410 291 de Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General ( TGSS ). Linea 900 202 222 servicio de información gratuita sobre la prestación del Ingreso Mínimo Crucial.
¿Cuánto cuesta la llamada al 901 10 65 70?
901106570, opción alternativa 900 gratis al número de la Seguridad Social.
¿Cómo llamar gratuitamente a la Seguridad Social?
Línea 900 202 222 servicio de información gratis sobre la prestación del Ingreso Mínimo Vital.
¿Cómo realizar una consulta al INSS?
Los números telefónicos de atención ciudadana operativos de lunes a viernes: 901 50 20 50 como para consultas acerca de afiliación a la Seguridad Social, cotización y pago de deudas (TGSS), operativo de 8.30 a 18.30 horas. 901 16 65 65 como para consultas acerca de pensiones y posibilidades baratas (INSS), en horario de 9.00 a 20.00 horas.
¿En qué momento se puede ir presencialmente a la Seguridad Social?
El horario habitual de atencion presencial en las oficinas del INSS es de lunes a viernes, de 9.00 a 14:30 horas.
¿Cómo platicar con la Tesorería General de la Seguridad Social?
Si se trata de consultas acerca de afiliación, cotización o bien pago de deudas (Tesorería General de la Seguridad Social -TGSS-): 901 50 20 50 y 91 541 02 91 en horario ininterrumpido 8:30 a 18:30 h de lunes a viernes, no festivos.
¿Que se gestiona en la Seguridad Social?
Incapacidad permanente. Lesiones permanentes no invalidantes. Jubilación.
Muerte y sobrevivencia:
- Socorro por defunción.
- Pensión de viudez.
- Prestación temporal de viudedad.
- Pensión de orfandad.
- Prestación de orfandad por violencia contra la mujer.
- Pensión de jubilación a favor de parientes.
- Subsidio a favor de parientes.
¿Cuál es la funcion de la Seguridad Social?
La seguridad social es la protección que una sociedad confiere a los individuos y los hogares como para asegurar el acceso a la asistencia médica y certificar la seguridad del ingreso, en particular en el caso de vetustez, desempleo, dolencia, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sujetador de familia.
¿Quién puede pedir la Seguridad Social en España?
Van a tener derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social: Los trabajadores (afiliados y en alta o en situación asimilada a la de alta). Los pensionistas de la Seguridad Social. Los perceptores de posibilidades periódicas, incluidos los perceptores de la prestación o subsidio de desempleo.